Provando un modulo de FOCA me dieron ganas de poner paginas webs de bancos colombianos y resulta que al ingresar www.grupobancolombia.com
obtengo esto:
Segun lo poco que se sobre foca y segun mi logica... su sistema operativo es windows y alguien esta navegando desde algun computador con los dns de bancolombia por la pagina de bancolombia :D
La foca hace Google y Bing Hacking para descubrir los archivos ofimáticos que tiene un dominio, los descarga masivamente, les extrae los metadatos, organiza los datos y nos muestra la siguiente información:
Nombres de usuarios del sistema
Rutas de archivos
Versión del Software utilizado
Correos electrónicos encontrados
Fechas de Creación, Modificación e Impresión de los documentos.
Sistema operativo desde donde crearon el documento
Nombre de las impresoras utilizadas
Permite descubrir subdominios y mapear la red de la organización
Nombres e IPs descubiertos en Metadatos
Búsqueda de nombres de dominio en Web: Google o Bing [Interfaz web o API]
Búsqueda de registros Well-Known en servidor DNS
Búsqueda de nombres comunes en servidor DNS
Búsqueda de IPs con resolución DNS
Búsqueda de nombres de dominio con BingSearch ip
Búsqueda de nombres con PTR Scanning del segmento de red con DNS interno
Transferencia de Zonas
Detección automática de DNS Cache
Vista de Roles
Filtro de criticidad en el log
Entre otras muchas cosas…
La foca es especialmente útil, en la tarea previa a un pen-test, donde debemos recolectar toda la información posible sobre el objetivo para que nuestra tarea se realice de la mejor forma. Aqui podemos ver a Chema mostrando su FOCA, durante su charla en el VI Congreso Latinoamericano de Respuesta a Incidentes de Seguridad (Colaris), realizado en Perú.
LO UNICO QUE NO ME GUSTO ES QUE SOLO SIRVE EN WINDOWS PERO PARA ESO EXISTE WINE, NO?
Aunque lastimosamente no logre instalarlo .-...... aun